Cursos disponibles
Contribuir al fortalecimiento de capacidades personales, sociales y productivas de la población en situación de vulnerabilidad, mediante la implementación de cursos de capacitación en la plataforma digital del Programa de Ayuda Social – PAS, facilitando el acceso equitativo a formación continua, desarrollo de habilidades para el emprendimiento y empleabilidad, a través de un entorno virtual inclusivo, accesible y de fácil navegación, acorde con las demandas del contexto actual y las oportunidades del entorno digital.
La región Piura; enfrenta problemáticas vinculadas al desempleo y fomento del emprendimiento en los jóvenes y ciudadanos. Este proyecto surge como una respuesta integral desde el Gobierno Regional de Piura, a través del PAS, articulando con el Colegio Regional de Economistas del Perú,
NOSOTROS
El fortalecimiento de capacidades se realiza a través del desarrollo de habilidades,
conocimientos, actitudes, aptitudes; así como la asesoría, orientación y la
elaboración, gestión y autogestión de proyectos productivos y sociales adaptados a
las necesidades específicas de la población en situación de pobreza y extrema
pobreza en el área rural y urbano marginal, con el objetivo de atender las
necesidades más urgentes, tales como:
- EMPRENDIMIENTO
- INTELIGENCIA EMOCIONAL
- DESARRROLLO HUMANO
FUNCIONES
- Fomentar el fortalecimiento de capacidades y los emprendimientos autogestionarios
mediante la formulación de proyectos productivos y sociales que permitan la
realización de talleres y actividades económicas - sociales que mejoren el nivel de
vida de la población.
- Promover el desarrollo humano a través de la formación y capacitación de las
organizaciones sociales de base, orientadas a mejorar la educación, la salud,
alimentación, seguridad y relaciones de familia mediante métodos que mejoren la
calidad de vida.
- Establecer alianzas estratégicas promoviendo convenios con organizaciones
públicas y privadas para contribuir al fortalecimiento de capacidades con el objetivo
de desarrollar actividades en beneficio de la población.
METAS DEL ÁREA
- Desarrollar Talleres de emprendimientos autogestionarios:
- Manualidades
- Cocina
- Pastelería y panadería
- Costura
- Estilismo
- Desarrollar Capacitaciones de emprendimiento, Inteligencia emocional y desarrollo
humano, (educación, salud, alimentación, seguridad y relaciones de familia).
- Gestionar convenios de cooperación interinstitucional con diversas entidades para
contribuir al fortalecimiento de capacidades.
- Gestionar alianzas estratégicas con Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
para promover el fortalecimiento de capacidades.
- Formular proyectos productivos y sociales adaptados a las necesidades específicas
de las personas en situación de pobreza de la región.
- Promover la orientación y/o asesoría jurídica para la formalización de pequeños
emprendimientos