✅El Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Ayuda Social, llevó a cabo la jornada de capacitación “Impulsa tu futuro: habilidades para el empleo” con motivo del Día Internacional del Trabajo. La actividad se realizó en el auditorio Luis Paredes Maceda del Gobierno Regional y estuvo dirigida a integrantes de diversas Organizaciones Sociales de Base, con el objetivo de fortalecer sus habilidades blandas y competencias laborales, así como brindar orientación sobre el uso del Certificado Único Laboral (CUL), con miras a mejorar su empleabilidad e impulsar su inserción en el mercado formal.La jornada contempló dos capacitaciones principales. La primera, titulada “Habilidades blandas y competencias laborales”, fue impartida por el psicólogo Carlos Arismendiz Rivera, quien abordó temas como la comunicación efectiva, trabajo en equipo, manejo del estrés y resolución de conflictos, competencias esenciales en cualquier entorno laboral. La segunda capacitación, “Impulsa tu empleabilidad con el Certificado Único Laboral”, estuvo a cargo del licenciado Marlon Casariego Tocto, quien explicó cómo acceder a este documento gratuito, qué información contiene y cómo puede ser utilizado como herramienta de respaldo en procesos de selección laboral.Estas acciones buscan empoderar a la población, brindándoles herramientas prácticas que les permitan mejorar su perfil profesional, acceder a mejores oportunidades de empleo y, en consecuencia, elevar su calidad de vida. El Gobierno Regional, mediante el Programa de Ayuda Social, continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, entendiendo que el empleo digno es una pieza clave para el bienestar colectivo.“El trabajo no solo dignifica, también transforma vidas. Por eso, desde el Gobierno Regional apostamos por la capacitación como puente hacia un futuro con más desarrollo para todos”, expresó la directora ejecutiva del Programa de Ayuda Social, Ing. Diana Castillo.✅Con esta jornada, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables, brindándoles acceso a herramientas concretas que les permitan enfrentar los retos del mercado laboral. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al crecimiento personal de los beneficiarios, sino que también fortalecen el tejido social y económico de toda la región