Piura, 15/05/2025 El Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Ayuda Social, realizó una gran campaña médica en la Comunidad Campesina San Lucas de Colán, donde se ofrecieron atenciones en optometría, odontología, medicina general, terapia física y rehabilitación, obstetricia, psicología y tamizajes de VIH y sífilis. La actividad, llevada a cabo con el propósito de acercar los servicios de salud a zonas rurales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, brindó más de 450 atenciones médicas, en las que se distribuyó 2,000 medicamentos gratuitos, más de 160 lentes con medida y 20 unidades de leche en fórmula para bebés menores de un año.
Esta acción cívica multisectorial reunió a diversas instituciones comprometidas con el bienestar de la comunidad. Además de los servicios de salud, se ofrecieron actividades recreativas como un show infantil con juegos educativos y una exhibición canina a cargo de la Policía Nacional del Perú, pensadas especialmente para el entretenimiento de los más pequeños.
La campaña contó con importantes aliados estratégicos como Yanbal, cuyas asesoras brindaron orientación a las amas de casa interesadas en emprender sus propios negocios desde el hogar, fortaleciendo así el desarrollo económico familiar. Asimismo, se sumaron instituciones como Enosa, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Centro de Emergencia Mujer, el Seguro Integral de Salud (SIS) y servicios de asesoría legal.
"Estamos comprometidos con llevar salud, apoyo y oportunidades a los lugares más alejados de nuestra región. Estas campañas no solo curan, también previenen y educan. Seguiremos trabajando para cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", expresó la directora ejecutiva del PAS, Ing. Diana Castillo.
Con acciones como esta, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la población, demostrando que cuando el Gobierno se acerca a su gente, especialmente en zonas rurales, se generan verdaderos cambios. Estas campañas médicas son una herramienta poderosa para garantizar el derecho a la salud, impulsar el desarrollo social y promover una región más inclusiva y solidaria.
|