Piura, 26/03/2025 El Programa de Ayuda Social ha implementado con éxito el Programa de Líderes Sociales para Jóvenes en la región Piura, una iniciativa innovadora que busca dotar a los jóvenes de las ocho provincias de la región con las herramientas necesarias para fortalecer sus capacidades de liderazgo y habilidades sociales. Este programa no solo tiene como objetivo desarrollar nuevos líderes, sino también contribuir a la reducción de las brechas de desigualdad social en nuestras comunidades.
La ingeniera Diana Castillo Talledo, directora ejecutiva del Programa de Ayuda Social, destacó que el programa tiene como finalidad proporcionar a los jóvenes las capacidades necesarias para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. “Este es un paso fundamental para la creación de una nueva generación de líderes sociales comprometidos con el bienestar de sus provincias. A través de esta formación, buscamos empoderar a los jóvenes para que puedan actuar y transformar positivamente su entorno”, señaló Castillo Talledo.
Los jóvenes seleccionados de las ocho provincias de la región recibieron un taller intensivo que incluirá no solo formación teórica en liderazgo, sino también estrategias prácticas para la implementación de proyectos sociales. Durante el curso, los participantes recibirán capacitación en temas clave como la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y la construcción de redes de apoyo social.
Lo que distingue a este programa es que los participantes tendrán la responsabilidad de replicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas provincias, organizando y llevando a cabo capacitaciones con los lineamientos y modelos proporcionados por los capacitadores del programa. De esta manera, el impacto será multiplicado, ya que los jóvenes actuarán como agentes multiplicadores de conocimientos en sus comunidades.
El programa de Lideres Sociales se enmarca dentro de la visión del Programa de Ayuda Social de promover la participación activa de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo. De esta manera, se contribuye a reducir la desigualdad social.
Con este importante paso, el Programa de Líderes Sociales se perfila como una de las principales herramientas para la formación y empoderamiento de la juventud piurana, en aras de fortalecer su capacidad para generar cambios duraderos en sus comunidades.
|