Piura, 14/03/2025 Luego del devastador huaico que arrasó con el centro poblado de Coyona (Canchaque) y que dejó a más de 5,000 personas aisladas y provocando graves pérdidas materiales, el PAS llevó esperanza y alivio a las familias afectadas. La catástrofe, provocada por las intensas lluvias, destruyó el puente Zingucate, dejando sin acceso a la comunidad y provocando la pérdida de viviendas, cultivos y medios de subsistencia.
Frente a esta situación, el PAS, bajo la dirección de la ingeniera Diana Castillo Talledo, respondió con rapidez y compromiso, organizando una jornada de ayuda humanitaria que incluyó la entrega de frutas, víveres, agua potable y ropa para las familias damnificadas.
La llegada del equipo del PAS fue recibida con inmensa gratitud por parte de los pobladores, quienes resaltaron la importancia de sentirse acompañados en medio de la adversidad. "Perdimos todo, pero hoy sentimos que no estamos solos. Gracias a la ayuda del PAS, podremos sobrellevar estos días tan duros", comentó una madre de familia que vio su hogar destruido por el deslizamiento de tierra.
El trabajo del PAS no solo llevó esperanza a las familias afectadas, sino que también representó un símbolo de solidaridad y unión en tiempos de crisis. La ingeniería Castillo Talledo reafirmó el compromiso de seguir apoyando a Coyona en la medida de lo posible, articulando esfuerzos con otras instituciones para seguir con las donaciones y promover la pronta reconstrucción del pueblo afectado.
En momentos donde la naturaleza pone a prueba la fortaleza de las comunidades, acciones como la del Programa de Ayuda Social reafirman que la empatía y la colaboración son la clave para salir adelante.
|